jueves, 1 de septiembre de 2011

para las elecciones yo me uno

un partido con un programa mínimo,"mi programa ,mi proyecto, el mismo que los derechos del ciudadan@, o tambien " “Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”.
Constitución de la UNESCO, mas hacerlo cumplir a las naciones podertosas es ...cerrar los paraísos fiscales, cerrar la fabrica de armas, haí esta nuestro voto y creo que el de muchos seguidores del 15 M y del mundo....todo esta escrito, hay que hacerlo realidad.


Buenas a tod@s: Esto es un llamamiento a la unidad mediante la participación para tomar una posición común de cara al 20N. ¿Seremos capaces de unirnos? Me presento, como veis, me llamo Marina, soy una madrileña de 32 años, auxiliar administrativa... es decir, más o menos alguien como tú. No hay nadie más detrás de mí. He creado una página “Para las elecciones YO ME UNO” y un grupo con el mismo nombre, para que podamos utilizar las aplicaciones que más nos beneficien (preguntas, eventos...). El número de integrantes de todas ellas debería coincidir (aseguraos de estar en todas, por favor). Intentaré ser breve. Para mí el escenario que se nos presenta el 20N será de mayoría del PP (puede que absoluta), gran cantidad de votos para el PSOE y división de votos en el resto de opciones lo cual hará que se pierdan en el reparto. Así que, si no nos gusta esa posibilidad, tenemos que actuar de forma unida. Podemos tratar de adivinar qué hará el resto, podemos aferrarnos a nuestra idea o podemos preguntarnos, ceder e ir tod@s a una. ¿Te apuntas? Por favor, no te apuntes y olvides el grupo (página y perfil), necesitamos comprometernos, confiar l@s un@s en l@s otr@s (es lo único que nos queda) y para eso necesitamos que des tu opinión. Para saber si tiene o no posibilidades reales, por favor, no te hagas integrante de ninguno de los enlaces si no te vas a comprometer a seguir lo que acordemos (sea lo que sea). Sabemos que el voto es secreto, pero también sabemos que nadie nos obliga a formar parte de ningún grupo. Gracias. Resumen escueto de mi punto de vista (que intenta ser lo más objetivo posible): - Unos 88 partidos inscritos. - 10 con representación en el parlamento. - Por lo tanto, unos 78 más las nuevas posibles formaciones, que tendrán que conseguir un 0,1% de avales, de firmas, dentro de la circunscripción (la provincia) para poder presentarse (una nueva ley puso más trabas a la pluralidad en enero de este año). - Quitando a los partidos regionalistas y al PP y PSOE, nos quedarían: - IU y UPyD... difícil acercar posturas hacia estas formaciones. - EQUO? A mí no me convence, pero no sé si podría ser un lugar de encuentro. - Resto de formaciones pequeñas.. no cito ninguna, si ganara esta opción, en una primera ronda, tendríamos que elegir una en concreto (para que esto tenga sentido). - Coaliciones posibles existentes. - Voto en blanco (no meter nada en el sobre), perjudica a los partidos minoritarios favoreciendo a los grandes. - Ciudadanos en blanco, se comprometen a dejar el escaño vacío y a no cobrar, su fin es que el voto en blanco sea computable. - Voto nulo, el resultado práctico es el mismo que la abstención (sólo que dejando constancia de la disconformidad). - Abstención, ya sabemos el resultado que nos dio en las pasadas elecciones, no perjudica a los minoritarios pero tampoco se traduce en algo útil para cambiar el sistema, deja vía libre. Con ella se pretende deslegitimar a los representantes elegidos. En verdad, no hay un % a partir del cual se consideraría que la participación no ha sido la suficiente como para no tener legitimidad. - Se puede presentar una sola persona mediante la agrupación electoral, pero el requisito pasa del 0,1% al 1%. - Se pueden presentar coaliciones, pero los estatutos de algunos partidos son rígidos y los intereses impiden que se pongan de acuerdo. - Se puede crear una plataforma nueva que se presente bajo la forma legal de partido, lo tendría tan difícil como los minoritarios, pero si es lo que más nos convence, está en nuestras manos. Podría ser un partido sin programa, como el de ciudadanos en blanco, pero que nos uniera por el mensaje de “no nos representan” (lo bueno de dejar el escaño en blanco es que es un dinero que tampoco cobran los otros partidos y les hace más difícil buscar apoyos, con lo que tienen que ser más flexibles en sus posiciones). También podría ser un partido con un programa mínimo. Una vez dicho esto, por favor, no discutamos sobre las opciones, ya hemos discutido, expuesto, intercambiado pareceres.. en muchos grupos y páginas, éste ya no es el lugar, tenemos que dar un paso más. Ya que nos hemos informado y nos han informado, descartemos opciones y elijamos una, si es que consideramos más inteligente primar, la unidad, lo práctico y lo útil frente a nuestras pequeñas o grandes convicciones (si crees que tu postura es más acertada, puedes seguir intentando convencer al resto, pero por favor, aquí no). El/la que avisa no es traidor/a: se borrarán los hilos (en el grupo, en la página no estarán permitidos). Así que haremos de esto una especie de asamblea, pero lo más operativa posible: - Dejaremos hasta el 5 de septiembre a las 0:00 hs. para que se sume y conteste toda la gente posible (mínimo tendremos que ser ya 100.000 o no haremos nada). - Al 8º día pasaremos a la siguiente pregunta, siguiendo con la criba. ¿Nos unimos?

No hay comentarios: